A Total War Saga: FALL OF THE SAMURAI

A Total War Saga: FALL OF THE SAMURAI

A Total War Saga: FALL OF THE SAMURAI

A Total War Saga: FALL OF THE SAMURAI

Acerca de

La saga de Total War: FALL OF THE SAMURAI presenta un choque dramático entre la cultura tradicional samurái y el poder explosivo de la armamentística moderna.

Ahora, incluidos todos los paquetes de facciones DLC, construye tus ejércitos con las facciones Saga, Obama, Tsu y Sendai.

 




Acerca de Total War Saga: FALL OF THE SAMURAI

Ambientado 400 años después de los eventos de Total War: SHOGUN 2, guía el antiguo Japón hacia la era moderna mientras la llegada de América, Gran Bretaña y Francia incita una feroz guerra civil que decidirá el futuro de una nación.
Basado en el telón de fondo del período de la Guerra Boshin, la nueva campaña comienza en 1864, una época de creciente resentimiento contra el poder e influencia colonial occidental. A medida que Japón comienza a modernizarse e industrializarse, los inevitables cambios sociales y económicos llevan a un nacionalismo cada vez más militante y a la antipatía hacia el Shogunato.

Juega como un clan que apoya el trono imperial (Choshu, Satsuma, Tosa) o el último Shogunato (Aizu, Nagaoka, Jozai) en un mapa de campaña de caja de arena que refleja el periodo del Japón del siglo XIX.

Las naciones americana, británica y francesa juegan un papel importante en la historia de la Guerra Boshin, y tus relaciones con estas potencias extranjeras serán integrales para el reclutamiento de unidades y el avance de tus árboles tecnológicos.

 

Acerca del Paquete de Facción Saga

 


Los Modernizadores

Siglos de comercio con extranjeros han dado a la gente de Saga una comprensión de las formas modernas y extranjeras, permitiéndoles adoptar rápidamente nueva tecnología militar.

El dominio de Saga está gobernado por Nabeshima Mochizuru, el último de una línea de daimyo a quienes se les otorgó este territorio después de que los Tokugawa ganaran la cruel guerra civil del Sengoku Jidai. Los Saga hicieron bien al ser lo suficientemente sensatos como para unirse a la causa de los Tokugawa mientras aún había alguna duda sobre el resultado. No esperaron hasta la Batalla de Sekigahara para decidir dónde residía su verdadera lealtad.

El dominio incluye el puerto de Nagasaki, un recurso valioso para cualquier daimyo. Es aquí donde Japón tiene su único comercio oficial con Occidente, y es aquí donde llegan ideas interesantes al país. Quizás este conocimiento de la dureza del mundo exterior es lo que ha convencido a los Saga a apoyar a la Corte Imperial en lugar del Shogun.

El clan Saga puede confiar en algunas ventajas en la próxima lucha: tienen conexiones occidentales y un comercio que está muy por delante de cualquier otro dominio. A su vez, este aprendizaje les permite ser expertos en artillería, y tener buenas instalaciones de construcción naval e industriales. El mundo moderno tiene mucho que ofrecer a aquellos que elijan abrazarlo. Curiosamente, el histórico Nabeshima Mochizuru eventualmente renunció a su posición y se marchó de Japón para estudiar en Inglaterra.

 

Acerca del Paquete de Facción Obama

 


Los Supervisores

Con gran experiencia en gobierno y administración, la gente autoritaria de Obama es insuperable en el control de personas y comercio.

El clan Sakai, los gobernantes de Obama, son firmes partidarios del Shogunato. El Sakai señorial original del dominio, Sakai Tadakatsu, era uno de los roju, o ancianos, bajo Tokugawa Ieyasu, el primer Shogun. Este era un puesto enormemente importante en los asuntos de Japón, y Tadakatsu era correspondientemente poderoso dentro de la administración del Shogunato. El clan Sakai también podría afirmar estar relacionado con el clan Minamoto, y ser primos tanto de los Tokugawa como de los Matsudaira. Son, por lo tanto, muy bien conectados. Su dominio es digno de ellos. La ciudad de Obama había sido un próspero puerto comercial, pero su importancia disminuyó cuando Japón se cerró al mundo exterior. Sin embargo, siguió siendo un enlace importante con Ezo, la Hokkaido moderna.

Debido a su larga experiencia en gobierno y administración, son expertos en gestionar la población de sus tierras. Reciben una bonificación fiscal y son muy eficientes en represión. También gastan dinero sabiamente, y pagan menos mantenimiento por las unidades terrestres. Todas sus tropas de guarnición también son de alta calidad.

 

Acerca del Paquete de Facción Tsu

 


Los Traidores

Surgiendo de humildes inicios, la gente de Tsu son sabios, ingeniosos y astutos estrategas. Su uso de los Ninja es insuperable en el campo de batalla y en operaciones encubiertas.

El clan Todo, gobernantes del dominio de Tsu, no puede reclamar un orgulloso linaje samurái como muchos de los otros grandes clanes de Japón. Sus comienzos son en realidad bastante humildes: Todo Takatora era un ashigaru, un soldado de a pie campesino, durante las grandes guerras del Sengoku Jidai. ¿Y qué? ¡También lo era el poderoso general Toyotomi Hideyoshi, reverenciado como uno de los tres grandes unificadores de Japón! Todo Takatora fue lo suficientemente sabio como para aliarse con el clan Tokugawa en Sekigahara, y fue recompensado con el feudo de Tsu, que comprendía una buena parte de las provincias de Iga e Ise.

Históricamente, los Tsu eligieron jugar un "juego largo", apoyando aparentemente al Shogunato hasta el último momento. En la Batalla de Toba-Fushimi se unieron a los dominios Choshu y Satsuma, y por lo tanto con las fuerzas imperiales. Proporcionaron entonces a los imperialistas una posición estratégica para continuar el impulso hacia Kioto. Su posición central en el continente, en lo que ahora es la Prefectura de Mie, se encontraba entre Edo y Kioto, y esto les permitía una envidiable flexibilidad y opciones en sus lealtades. Tal flexibilidad explica en parte por qué tienen a su comando a shinobi tan excelentes.

 

Acerca del Paquete de Facción Sendai

 


Los Negociadores

Ferozmente leales al Shogunato Tokugawa en funciones, la noble gente de Sendai soportó las épocas de agitación para emerger como tácticos respetados y diplomáticos sublimes.

Date Yoshikuni, el señor de Sendai, es leal al Shogunato. Su familia ha sido leal al clan Tokugawa desde el final de las guerras del Sengoku Jidai. Entonces, Date Masamune se había demostrado digno y estableció el dominio con la bendición del primer Shogun. Incluso antes de eso, los Sendai habían sido una familia noble y notable de samuráis, comenzando como el clan Isa bajo el Minamoto. Dados el control de la provincia de Date y tomando el nombre como propio, sobrevivieron siglos de agitación. Han logrado esto mediante la astucia política, enemigos implacables y guerreros feroces. Ahora, como señores de Sendai, siguen siendo todo eso, incluso después de siglos de relativa paz. En batalla, los ejércitos de Sendai tienen más tiempo cuando atacan y necesitan defenderse en menos tiempo, lo que hace que la victoria no sea una carrera por lograr. Los Sendai también tienen una bonificación en todos los esfuerzos diplomáticos y son tolerantes con personas de diferentes lealtades.

 

Requisitos del Sistema

Mínimo

  • SO: Windows 7 / Vista / XP
  • Procesador: 2 GHz Intel Dual Core / 2.6 GHz Intel Single Core / AMD (SSE2)
  • Memoria: 1GB RAM (XP), 2GB RAM (Vista / Windows7)
  • Gráficos: 256 MB
  • DirectX: DirectX 9.0c

Recomendado

  • SO: Windows 7 / Vista / XP
  • Procesador: 2Gen Intel Core i5+ / AMD
  • Memoria: 2GB RAM (XP), 4GB RAM (Vista / Windows7)
  • Gráficos: AMD Radeon HD 5000 / 6000 series
  • DirectX: DirectX 9.0c

Mínimo

  • SO: macOS 10.14.5
  • Procesador: 1.1 GHZ Intel Core M +
  • Gráficos: NVIDIA GeForce GT 640M 512MB, AMD Radeon R9 M290, Intel HD Graphics 4000

Mínimo

  • SO: Steam OS / Ubuntu 16.04
  • Procesador: 2GHz
  • Memoria: 4GB RAM
  • Gráficos: 1GB

Recomendado

  • SO: Steam OS / Ubuntu 16.04 (64 bit required)
  • Procesador: 3GHz
  • Memoria: 4GB RAM
  • Gráficos: 2GB