- Steam

A Total War Saga: THRONES OF BRITANNIA
Acerca de
A Total War™ Saga: Thrones of Britannia
El año es 878 d.C., el asediado rey inglés Alfredo el Grande ha montado una defensa heroica en la batalla de Edington y ha frustrado la invasión vikinga. Apenados – pero aún no derrotados – los caudillos nórdicos se han asentado en toda Gran Bretaña. Por primera vez en casi 80 años, la tierra está en un estado frágil de paz.
En toda esta isle bañada de gloria, los reyes de Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales perciben que se aproxima un tiempo de cambios; un tiempo de oportunidades. Habrá tratados. Habrá guerra. Habrá giros del destino que se convertirán en materia de leyenda, en una saga que traza el ascenso de una de las naciones más grandes de la historia.
Reyes se alzarán. Uno gobernará.
Thrones of Britannia es un juego independiente de Total War que te desafiará a reescribir un momento crítico en la historia, uno que llegará a definir el futuro de la Gran Bretaña moderna. Con diez facciones jugables, debes construir y defender un reino para la gloria de los anglosajones, clanes gaélicos, tribus galesas o colonos vikingos. Forja alianzas, gestiona asentamientos en expansión, levanta ejércitos y emprende campañas de conquista en el mapa de Total War más detallado hasta la fecha.
Elige tu estrategia
La Gran Campaña ofrece múltiples rutas hacia una victoria gloriosa; expande agresivamente tu territorio mediante fuerza armada, adquiere renombre a través de la construcción, tecnología avanzada e influencia, o completa una serie de objetivos únicos basados en la historia de la facción elegida. Una vez completados, prepárate para un desafío significativo en el final del juego y la condición de victoria final y definitiva.
Explora y conquista las Islas Británicas
Desde las nevadas tierras altas de Escocia hasta los huertos y praderas de Kent, despeja la niebla de guerra y revela la extensión de la Gran Bretaña anglosajona. Diversas ciudades, pueblos y entornos rurales inspiran una gran cantidad de escenarios de batalla diferentes. Experimenta con las oportunidades estratégicas que ofrecen los asentamientos menores recién capturables. Estrangula las rutas comerciales de tus enemigos y sácalos de posiciones fuertes y defendibles.
Caudillo vikingo o rey anglosajón, define su leyenda
Cada facción enfrentará una serie de eventos únicos y dilemas ramificados, a menudo basados en eventos históricos auténticos y cuestiones de la época. Emprende expediciones vikingas, gestiona la economía campesina anglosajona, cada facción se siente y juega de manera diferente. Crea roles únicos para tu Rey y Nobles, personaliza su impacto tomando decisiones significativas sobre su desarrollo y determina cómo se desarrollará su historia.
Jugabilidad ‘clásica’ de Total War refinada
Incluye muchas actualizaciones a los mecanismos centrales de Total War – como provincias, política, tecnologías, reclutamiento, dilemas y mucho más – diseñados para hacer tu experiencia más inmersiva y significativa.
Facciones jugables, culturas y reyes:
Thrones of Britannia incluirá diez facciones jugables, de cinco culturas, con un resumen a continuación.
Los anglosajones – West Seaxe y Mierce
Cuando terminó la dominación romana en Inglaterra, nuevos reinos de origen germánico se coagularon en los condados ahora conocidos como Northumbria, Mercia, Wessex, Essex, Sussex, Anglia Oriental y Kent. Las gentes de estas regiones llegaron a ser conocidas colectivamente como los anglosajones.
West Seaxe
Líder de la facción: Rey Alfredo
Como el reino anglosajón dominante del sur de Inglaterra, las fuerzas de West Seaxe – o Wessex en inglés moderno – proporcionaron la resistencia principal de la isla contra las incursiones del Gran Ejército Pagano. Desde la ciudad capital de Winchester, Wessex conquistó tierras en Surrey, Sussex, Kent, Essex e incluso Mercia. La tenaz defensa de Alfredo ante la invasión danesa sentó las bases para que Wessex uniera a Inglaterra bajo un solo gobernante por primera vez en el año 927 d.C.
Mierce
Líder de la facción: Ceowulf
Desde su ciudad capital de Tamworth, los reyes de Mierce – ahora conocidos como Mercia – gobernaron el área ahora conocida como Midlands. En su apogeo, Mierce se extendía desde Northumbria en el norte de Inglaterra hasta Kent, Sussex y Wessex al sur. En el año 877 d.C., el Gran Ejército Pagano se apoderó de la parte oriental del reino para formar el Danelaw, o East Engle.
Los gaélicos – Mide y Circenn
La cultura gaélica se desarrolló inicialmente en Irlanda, su sociedad construida en torno a un sistema de clanes y jefes. Atacaron y comerciaron con asentamientos romanos, y para el año 878 d.C. se habían expandido desde Irlanda para habitar gran parte de Escocia.
Con la afluencia de los vikingos, algunos invasores se asentaron en tierras gaélicas, convirtiéndose en los nórdico-gaeles. Los gaélicos escoceses absorberían a los pictos para convertirse en el Reino de Alba – estableciendo esencialmente el esquema para la Escocia moderna.
Mide
Líder de la facción: Rey Flann Sinna
Mide se encuentra en el corazón de Irlanda. No solo geográficamente, sino también políticamente, intelectualmente y espiritualmente. Muchos Altos Reyes han surgido de Mide, y su actual gobernante, Flann Sinna, aspira a ese título.
Con muchas facciones irlandesas cercanas, Mide está en una posición de potencialmente unir los clanes dispersos y marcar el comienzo de una era de prosperidad irlandesa. Sin embargo, las amenazas nunca están lejos… los vikingos de Dyflin se han asentado al este, y su poder e influencia están creciendo. ¿Buscará Mide mantener la frágil paz? ¿Unirá a los clanes en una guerra contra estos colonos nórdicos? ¿O encontrará otra ruta hacia la supremacía?
Circenn
Líder de la facción: Áed mac Cináeda
Circenn era originalmente picta, pero con el tiempo fue más influida por los gaélicos y otros pueblos a medida que fueron expulsados por las implacables incursiones vikingas. El año 878 d.C. marcó el final de las invasiones vikingas, pero los problemas de Circenn estaban lejos de terminar. Aunque tenía un firme control sobre la costa oriental de Escocia, todavía existen muchas amenazas – tanto internas como externas.
Scoan, la capital de Circenn, fue una vez hogar de la legendaria Piedra del Destino, que se dice otorga fuerza divina a su pueblo. Dónde reside ahora la piedra es un misterio, pero si se pueden encontrar pistas, seguramente la recuperación de la piedra sería una aventura que valdría la pena emprender…
Los galeses – Gwined y Strat Clut
Los reinos galeses descendieron de los britanos celtas que ocuparon gran parte de la isla de Bretaña desde la Edad del Hierro, durante y después de su romanización en el Siglo I.
Irónicamente, el término ‘galés’ se deriva del término anglosajón para extranjero, ‘wealas’, que aplicaron a los britanos nativos. Los anglosajones florecieron y muchos de los antiguos reinos británicos comenzaron a desaparecer.
Gwined
Líder de la facción: Rey Anaraut
El pueblo de Gwined tiene cierto derecho al título de "verdaderos britanos", habiendo sido llevados al lejano oeste por los invasores que ahora se llaman a sí mismos ‘ingleses’. Conocidos tanto por sus artes bardas como por su habilidad con el arco largo, los galeses de Gwined prosperaron bajo el liderazgo de Rhodri Mawr.
Rhodri mantuvo a Gwined en gran medida libre de vikingos y otros invasores mientras expandía sus fronteras. Ahora se ha ido y sus tierras están divididas.
Strat Clut
Líder de la facción: Run
Strat Clut es un reino del Viejo Norte que se remonta al Siglo V y a los britanos celtas. El reino estaba anteriormente basado en la fortaleza de Alt Clut, pero fue expulsado por una invasión vikinga en 870. El rey actual, Artgal, fue capturado y supuestamente asesinado en circunstancias misteriosas. El reino se reformó más al sur en el valle del río Clyde bajo el liderazgo de su único hijo, Run.
El Gran Ejército Vikingo – Northymbre y East Engle
En el año 865 d.C., los hijos de Ragnar lideraron el Gran Ejército Vikingo y desembarcaron en East Anglia. Durante los siguientes 15 años, los vikingos recorrieron de norte a sur, desde Wessex hasta The Clyde, conquistando ciudades, obteniendo victorias y sufriendo su parte de derrotas hasta la Batalla de Edington en 878 d.C., donde su líder Guthrum encontró a su igual en el joven rey Alfredo y su ejército de Sajones del Oeste. Derrotados en el campo, sus fuerzas se retiraron en desorden a una fortaleza cercana. Llenos de éxito, los hombres de Alfredo los persiguieron y sitiaron. Después de dos semanas de hambre, los invasores se rindieron.
Bajo los términos de su capitulación, Guthrum fue bautizado en el cristianismo y se le permitió a él y a sus hombres regresar a East Anglia y asentarse – siempre y cuando mantuvieran la paz de Alfredo, por supuesto.
Derrotados, pero nunca humillados, los vikingos hierven con una furia voraz. Uno no encierra al lobo sin consecuencias…
Northymbre
Líder de la facción: Guthfrid
Cuando los vikingos llegaron a Northumbria en 867 d.C., tomaron la ciudad de York – o Eoferwic, como era conocida – como su bastión. Y qué bastión era, con sus formidables muros romanos todavía fuertes 700 años después. El rey Aelle de Northumbria intentó recapturar la ciudad de los daneses, pero fue capturado durante el ataque. En represalia por la ejecución de su padre por parte de Aelle, los hijos de Ragnar hicieron un ejemplo de él con el espantoso ritual del Águila de Sangre.
Northumbria permaneció bajo control vikingo y, después de la batalla de Edington y el posterior tratado de Wedmore, una parte del Gran Ejército Vikingo marchó de regreso a Northumbria para asentarse bajo la paz de Alfredo.
East Engle
Líder de la facción: Guthrum
Formando la mayor parte de la costa sureste de Bretaña, East Engle fue el punto de partida de la invasión del Gran Ejército Vikingo, y la región donde muchos de sus guerreros se establecieron después de la batalla de Edington. Bajo el gobierno del líder danés Guthrum (o Æthelstan, para usar su nombre adoptivo por Alfredo) llegaría a ser conocido finalmente como el Danelaw.
Sin embargo, aún queda algo de lucha en los daneses de East Engle. Uno no se despoja del manto de la gloria y se convierte en un terrateniente de la noche a la mañana.
Los Reyes del Mar Vikingos – Dyflin y Sudreyar
Después de casi un siglo de incursiones crecientes, los vikingos dejaron una marca indeleble en Bretaña, alterando el curso de su historia para siempre. No menos importante, desde el punto de vista cultural, ya que muchas pequeñas bandas de vikingos se habían asentado en las islas antes de la derrota de Alfredo del Gran Ejército Vikingo.
Estas facciones menores intercambiaron una existencia de conflicto sin fin por una nueva vida en Bretaña, estableciendo sus propios principados menores, casándose con locales y finalmente convirtiéndose en parte del tejido de la vida británica. Esta mezcla de culturas, tan emblemática de la historia británica, ayudó a crear el rico crisol de actitudes, creencias y lenguaje que ha hecho a las islas y a su gente tan únicas.
Sin embargo, algunos vikingos nunca se establecieron realmente; sus planes eran más grandes, su hambre de conquista y grandeza no estaba saciada. Estos Reyes del Mar continuarían su belicoso trabajo, indiferentes a cualquier decreto del incipiente gobernante de Inglaterra…
Dyflin
Líder de la facción: Bardr
Dyflin era un importante puerto en la costa este de Irlanda, y el sitio del mayor mercado de esclavos de Bretaña. Era un importante sitio de ocupación vikinga, y fue gobernado hasta 873 por el señor vikingo Imar, a menudo asociado con Ivar el Deshuesado, un hijo del legendario caudillo vikingo Ragnar Lothbrok. Los saqueadores vikingos habían invernado allí desde tan temprano como el año 840 d.C., por lo que su asociación con la región había sido larga, y con el tiempo sus costumbres comenzaron a adoptar un sabor más gaélico a medida que el lento proceso de integración seguía su curso.
Sin embargo, para el año 878 d.C., el hijo de Imar, Bardr, estaba firmemente establecido en el trono. ¿Buscaría este ambicioso gobernante vikingo sellar una paz duradera con las facciones gaélicas circundantes? ¿O volvería a los caminos de Ragnar, y seguiría un camino de derramamiento de sangre y dominación? Es difícil ignorar el llamado de la sangre guerrera…
Sudreyar
Líder de la facción: Eirik
Al oeste de Alba se encuentra Sudreyar, el Reino de las Islas del Sur. Comprendiendo las Hébridas del sur, estas islas dispersas estaban escasamente pobladas y, soportando todo el embate del clima atlántico, no eran tierras aptas para los menos resistentes.
Como gran parte de Bretaña, estas islas vieron un creciente contacto vikingo desde el siglo VIII. Antes de este período formaban parte del reino gaélico de Dalriada, hasta que cayeron bajo control vikingo. Durante el próximo siglo, la ocupación escandinava adoptó un sabor distintivamente gaélico (y viceversa), particularmente después del año 872 d.C. cuando Harald Fairhair se convirtió en rey de Noruega, y sus antiguos oponentes acudieron al área.
Materialmente pobre, pero ofreciendo una excelente base para aquellos de inclinación náutica, las islas de Sudreyar son un lugar de partida perfecto para saqueadores y exploradores.
Requisitos del Sistema
Mínimo
- SO: Windows 7 64Bit
- Almacenamiento: 30 GB
- Procesador: Intel® Core™ 2 Duo 3.0Ghz
- Memoria: 5 GB RAM
- Gráficos: NVIDIA GTX 460 1GB | AMD Radeon HD 5770 1GB | Intel HD4000 @720p
Recomendado
- SO: Windows 7 / 8 (8.1)/ 10 64Bit
- Almacenamiento: 30 GB
- Procesador: Intel® Core™ i5-4570 3.20GHz
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 770 4GB | AMD Radeon R9 290X 4GB @1080p
Mínimo
- SO: macOS 10.13.4
- Almacenamiento: 15 GB
- Procesador: 1.8GHz Intel Core i3 or better
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: 1GB Nvidia 650M, 2GB AMD Radeon M290, Intel Iris Pro 5200 or better (see notes for more details)
Mínimo
- SO: Ubuntu 18.04
- Almacenamiento: 15 GB
- Procesador: Intel Core i3-2100 AMD equivalent
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: 2GB AMD R9 285 (GCN 3rd Gen and above), 2GB Nvidia GTX 680 or better
Recomendado
- SO: Ubuntu 18.04
- Almacenamiento: 15 GB
- Procesador: Intel Core i7-3770K
- Memoria: 8 GB RAM
- Gráficos: 4GB AMD RX 480/ 4GB Nvidia GTX 970