- Steam

Total War: ROME II - Beasts of War Unit Pack
Acerca de
Domina tu salvajismo y siembra el miedo primordial en los corazones de tus enemigos con el paquete de unidad Beasts of War para ROME II. Compuesto por siete nuevas unidades de campo de batalla, Beasts of War aporta más variedad al ya diverso listado de unidades de ROME II.
Atterroriza a tus enemigos y ralentiza su avance con ballestas de colmenas, escorpiones y jarrones con serpientes, o aplástalos bajo el peso de los camellos catrafactos fuertemente armados y los Elefantes Sirios Acorazados Mercenarios. Y cuando su voluntad esté rota y huyan del campo de batalla, acósalos con dos nuevas razas de feroces perros de guerra.
Beasts of War introduce las siguientes unidades reclutables en ROME II:
• Perros Molosos
Se pueden reclutar por: Epiro
Una bestia de músculos poderosos de la Grecia occidental, el ahora extinto Molosio se considera el antecesor de muchas de las razas más grandes de hoy, como el Rottweiler y el Gran Danés. Usado tanto como perro guardián como en batalla, Virgilio comentó “nunca, con ellos vigilando, necesitarás temer a un ladrón a medianoche por tus establos, o el ataque de lobos, o bandidos ibéricos a tus espaldas.” Estos perros feroces no se cansan fácilmente y nunca pierden el rastro de un enemigo.
• Onagro de Colmena
Se pueden reclutar por: Atenas, Epiro, Macedonia, Esparta y Siracusa
Si bien la apicultura a gran escala para fines agrícolas fue una innovación posterior, la humilde abeja ocupó un lugar importante en la cultura griega antigua. Un trío de ninfas míticas, las Thriae o ‘doncellas de las abejas’, fueron amadas por Apolo y Poseidón, engendrando sus hijos. Las abejas también tienen una aplicación práctica en la batalla, ya que un enjambre de abejas enfurecidas siempre hará que las tropas se detengan y entren en pánico.
• Ballista de Jarrón con Escorpiones
Se pueden reclutar por: Ponto, Partia
Hogar de los escorpiones más letales del mundo conocido, cuyo aguijón puede paralizar y matar a un hombre en una hora, era solo cuestión de tiempo antes de que un astuto general del Medio Oriente los usara contra sus enemigos. Piensa entonces en el emperador romano Severo; mientras asediaba la ciudad parta de Hatra, su ejército fue bombardeado con jarrones llenos de escorpiones desde las murallas de la ciudad. Al igual que Trajano antes que él, Severo no logró penetrar las defensas, incluso después de dos intentos.
• Ballista de Jarrón con Serpientes
Se pueden reclutar por: Cartago
Quizás el uso más famoso de animales en jarrones fue la táctica de Aníbal Barca contra las flotas de Eumenes II de Pérgamo. Lanzando grandes jarrones de arcilla llenos de serpientes venenosas a las cubiertas de los barcos de Eumenes, desató el pánico en la flota enemiga y ganó el día. ¡Cualquier unidad alcanzada por serpientes venenosas retorciéndose se detendrá para reconsiderar la sabiduría de avanzar!
• Catrafactos de Camello
Se pueden reclutar por: Partia
El general romano Macrino no era conocido por su experiencia, aunque si otro hubiese luchado en la Batalla de Nisbis en el 217 d.C., es difícil imaginar que estuviera menos asombrado por los camellos catrafactos partos desplegados ese día. Vestidos con túnicas de escamas duras pero flexibles, ofrecían una visión impresionante y aterradora al atravesar las líneas del frente y asustar a los caballos romanos con el olor terroso de sus camellos.
• Perros de Guerra Celtas
Se pueden reclutar por: Icenos, Cantiacos, Caledonios, Demetas, Dunmonios, Brigantes y Ebdanos
Los perros siempre han sido útiles para labores de guardia, patrulla y exploración. Con adiestradores hábiles, también pueden ser usados efectivamente en el campo de batalla. Los perros de ataque fueron especialmente criados y entrenados para ignorar el ruido y el caos del combate. Las tribus celtas de la última Edad del Hierro los emplearon con gran eficacia. Su velocidad y ferocidad los hicieron ideales como tropas de choque, y perfectos para perseguir a los rezagados que huyen.
• Elefantes Armados Sirios Mercenarios
Pueden ser contratados como mercenarios en: Dura, Antioquía, Tiro y Palmeira
Los elefantes indios llegaron por primera vez a Oriente Medio cuando Seleuco, uno de los Sucesores de Alejandro Magno, invadió India en el 305 a.C. 500 elefantes de guerra fueron entregados como parte del tratado de paz entre la dinastía seléucida y los maurianos de India, y los seléucidas criaron muchos más a partir de este stock inicial. Los elefantes de guerra siguieron siendo parte importante del ejército seléucida hasta su derrota por los romanos en Magnesia en el 190 a.C., tras lo cual se les prohibió criar más.
• Guerreros Lobo
En el mundo germánico, el culto a Wodenaz era tan grande que la gente de la época solía tener nombres relacionados con lobos, tales como Vulfolaic (“danzador de lobos”), Wolfhetan (“piel de lobo”) y Wolfdregil (“corredor de lobos”). Wolfgang, o “gait del lobo”, ha permanecido como un nombre alemán popular hasta hoy. Los Guerreros Lobo, disponibles para los Suevos y como mercenarios para quienes posean cualquier provincia en Germania, se visten con pieles de lobo y luchan con el espíritu de Wodenaz.
• Cultistas de Sobek
Defensor del Nilo y protector del poder del faraón, Sobek fue el dios con cabeza de cocodrilo del antiguo Egipto desde el período del Antiguo Reino hasta la dinastía ptolemaica y más allá. Como tal, los cocodrilos eran venerados por sus cualidades violentas y primordiales, e incluso se criaban en los sitios de los templos como personificaciones vivas del dios y se momificaban cuando morían. Con títulos como "El que entierra los cuerpos de los dioses cocodrilos de la Tierra del Lago" y "profeta de los dioses cocodrilos", los sacerdotes del culto de Sobek lo servían completamente en el templo principal de Shedet en defensa del faraón y sus súbditos. Vestidos con pieles del sagrado cocodrilo, los Cultistas de Sobek están disponibles para reclutar por Egipto.
• Guerreros Leopardo Mercenarios
Siendo vecino de Egipto, Nubia también se convirtió, en ocasiones, en su mayor enemigo, y la población a menudo era esclavizada y utilizada como soldados. En el 750 a.C., los nubios incluso lograron conquistar Egipto y gobernaron durante cien años, tal fue la profunda rivalidad que existía entre ambos. Compuestas principalmente por mercenarios de sus diversas regiones, los ejércitos nubios eran famosos por su agresividad e intrepidez en el campo de batalla. Los Guerreros Leopardo no son la excepción: vestidos con las pieles de veloces y mortíferos leopardos, son una fuerza a tener en cuenta. Disponibles para reclutar como mercenarios al controlar Egipto en la Gran Campaña.
Otros DLCs
Requisitos del Sistema
Mínimo
- SO: XP/ Vista / Windows 7 / Windows 8
- Almacenamiento: 35 GB
- Procesador: 2 GHz Intel Dual Core processor / 2.6 GHz Intel Single Core processor
- Memoria: 2GB
- Gráficos: 512 MB DirectX 9.0c compatible card (shader model 3, vertex texture fetch support).
- DirectX: 9.0c
Recomendado
- SO: Windows 7 / Windows 8
- Almacenamiento: 35 GB
- Procesador: 2nd Generation Intel Core i5 processor (or greater)
- Memoria: 4GB
- Gráficos: 1024 MB DirectX 11 compatible graphics card.
- DirectX: 11